Hola. Voy a hacer caso a la fuerza que emana de mi interior que me impulsa, en oposición a mi pensamiento, a compartir párrafos, copiados literalmente, sin ninguna aportación mía, del libro «La vida no termina nunca», de Willigis Jäger, nacido en 1925, sacerdote benidictino y maestro Zen. De la reseña de la contraportada recojo: «Willigis Jäger se ocupa en…
Hola, Llevo varios días con la intención de «dar vidilla al blog», pero los temas que se me ocurrían no me motivaban. Hoy amanecí con el concepto de COMPRENSIÓN y me ha enganchado. Otra cosa será que sea capaz de transmitirlo a este papel… En general, creo que todos nos apuntamos a ser comprensivos, queda bien. Suena a tolerante, respetuoso,…
Una Amiga me ha enviado la fotocopia del artículo “La sabiduría del Tiempo” de Enrique Rojas, catedrático de psiquiatría, publicado en el periódico ABC el 12 de Diciembre de 2019. Una vez leído he sentido el deseo de compartirlo contigo, con vosotros. Espero que no se moleste el autor. “LA SABIDURÍA DEL TIEMPO” por Enrique Rojas “El tiempo es el…
Hace unos días, una compañera nos comentó que se iba al tanatorio. Había muerto su hermano. Las tres o cuatro personas que lo escucharon hicieron comentarios tales como: qué pena, pobrecillo… con voz de desolación. He de confesar que me «descolocó», quizás era lo socialmente aceptado, pero a mí me salió el preguntar los años que tenía (86), si estaba…
En el «Club de Lectura» se propuso comparar la forma de vivir del niño con la del adulto. El texto siguiente fue mi aportación: El niño sano nace como proyecto de hombre, es similar a cualquier ser vivo (árbol, flor, etc.) Nace con alegría innata, con actitud de conocimiento y descubrimiento; no piensa, vive en el instante presente. Reclama lo…
Hola, aquí de vuelta de este largo período vacacional (3 meses). Me he pasado un pelín, pero vuelvo con intención de ser más constante en comentar contigo, que me estás leyendo, mis reflexiones de lo que observo en mí y en mi entorno. Sigo reivindicando la vejez, el ser una persona mayor, una ANCIANA con motivación e interés de vivir,…
El otro día, una compañera de mesa, en el desayuno, dijo con una actitud y voz de desánimo: ¡uf!, otro día más, otro día igual. ¿Cuántas personas piensan que todos los días son iguales? ¿tú lo crees? Yo creo que, aunque aparentemente hagamos lo mismo, cada vez es diferente a la anterior en muchos pequeños detalles que hacen cada momento…
Elijo este tema motivada por dos personas cercanas en mi afecto. Una está instalada en verbalizar “quiero morir” y la otra no saldría de la cama. A ellas, en especial va dedicado, aunque somos muchas las personas que a lo largo de la vida, alguna vez, nos hemos planteado “para qué vivir”. Copio “la degeneración de las células nerviosas es…
Me propongo compartir mis reflexiones sobre la memoria: Entiendo la memoria como la capacidad de evocar hechos, situaciones, emociones vividas. Cuando somos jóvenes raramente la hacemos consciente, simplemente la damos por hecho. Pero pasan los años y al igual que aparecen las arrugas y los achaques, las neuronas se van «cansando». Nos pasa a todos, antes o después, lo que…