Del fragmento del libro de Rosa Montero que hemos leído hoy, nos han surgido dos grandes temas para debatir: la infancia y la intimidad, los pequeños detalles. Del primero destacamos las siguientes frases para reflexionar: «La infancia es un lugar al que no se puede regresar pero del que en realidad nunca se sale» «La infancia nos forja y lo…
En nuestro momento de lectura semanal, continuamos con el libro de Rosa Montero: La ridícula idea de no volver a verte. Llevamos tres semanas en las que la autora, realizando un paralelismo con la vida de Marie Curie nos habla del rol de la mujer. Hoy nos ilustraba la concepción de inferioridad de la mujer en la sociedad con la…

Hoy, para inaugurar nuestra actividad extraordinaria por el día del libro, se ha reunido el «Club de lectura». Lo primero que hemos hecho es leer los comentarios que nos habéis dejado en instagram. Les ha hecho mucha ilusión. Después hemos leído la Leyenda de San Jorge. Y finalmente hemos procedido a hacer el intercambio de rosas y poemas, que con…

Hoy hemos tenido nuestra primera actividad de la semana del libro. Hemos hecho el sorteo del amigo invisible y después, entre todos, hemos dado continuidad al poema de Saramago* que os anunciamos. Os mostramos el resultado ya que ¡estamos muy satisfechos!: «¿Que cuántos años tengo? ¡Qué importa eso!»… El caso es tenerlos, disfrutarlos, vivirlos y dar muchos besos.…
Como cada martes continuamos con nuestro material de lectura. Hoy nos hablaba de la apariencia de Marie Curie en todas las fotos suyas que se han encontrado, en cómo la percibían fría y sin sentimientos. La autora se pregunta si sería debido a la necesidad de ser respetada en un mundo dominado por los hombres: » Un ejemplo: durante la…
En el texto de hoy hacía referencia a cómo le impactó a Marie Curie la muerte de su marido Pierre. También hablaba de la soledad y sus repercusiones, y sobre ello hemos estado debatiendo. Respecto a la soledad: I.V.: creo que nunca he sentido el tipo de soledad del que habla Rosa M. M.R.: yo muchas veces necesito momentos de…

En el «club de lectura» de hoy hemos leído el cuento de Jorge Bucay «El elefante encadenado», en el que un niño se plantea por qué aquel inmenso elefante no se escapa del circo si tan sólo se lo impide una minúscula estaca y una frágil cadena. Nos invita a una reflexión sobre las «estacas» que nos mantienen anclados y…

Llevábamos mucho tiempo hablando de trabajar sobre este texto, recomendados por Pilar M. Ya que lejos de ser simplemente un cuento para niños, invita a la profunda reflexión sobre ciertos valores sociales y las implicaciones de salir de la zona de confort. Para ello hemos realizado la lectura, pero sin ver las ilustraciones. Después de poner el texto en común,…

Hoy nos han aportado un texto sobre cuatro tipos de personas que se identifican con 4 animales: el ratón, la piraña, el delfín y la serpiente. El ratón representaría a las personas que por miedo a lo que pensarán de ellas no se muestran tal y como son, nunca ponen sus necesidades como prioridad, sino las de los demás. La…